Resultados de los mejores combates de la semana (3al7/8/2021)

Daniel Pi
@BastionBoxeo

Martes 3 de agosto
El peso pesado Michael Hunter venció por KOT en el cuarto asalto su combate ante el asequible Mike Wilson, encuentro que fue el estelar de una velada de Triller y que recibió la etiqueta de eliminatoria WBA.

En el semifondo el excampeón mundial Chris Algieri puso fin a su inactividad venciendo muy claramente al exretador mundial Mikkel LesPierre, siendo precedido este encuentro por una facilísima victoria del invicto Aarón Aponte sobre Gerardo Contreras y por un convincente triunfo de Ivan Golub sobre Eric Walker.

Jueves 5 de agosto
Más que con una pelea de desarrollo exigente el peso wélter Ricardo “Mágico” Salas 16(11KO)-2 se encontró con la segunda derrota de su carrera ante el imbatido Julio “Canelito” Luna 15(8KO)-0-2, quien se impuso contra pronóstico por decisión dividida y cartulinas de 95-94 doble y un 97-92. Dado que sólo tiene 22 años y sus tropiezos han llegado ambos de forma dividida, Salas no está ni mucho menos en una mala posición, y este encuentro simplemente le habrá dado buena experiencia. Con todo, sus planes más ambiciosos se aplazarán un tanto a la vez que Luna, con esta mayor victoria de su carrera, debería acceder próximamente a un nuevo significativo choque en el circuito mexicano.

Viernes 6 de agosto
También logró la mayor victoria de su trayectoria hasta la fecha el bronce olímpico irlandés Michael Conlan, que peleando en casa en un enfrentamiento del peso pluma batió por decisión unánime al exmonarca mundial TJ Doheny. Al margen de su andadura en la citada división, Conlan es 1º WBO supergallo.

El duelo coestelar fue el campeonato de Europa del peso gallo entre Lee McGregor y Vincent Legrand, en el cual el primero de ambos cayó una vez a la lona pero logró levantarse e imponerse por KO en el cuarto asalto. Así, McGregor se mantuvo como el boxeador mejor clasificado en la lista IBF gallo para retar a Naoya Inoue.

También en el respaldo de esta velada, el peso supermedio Padraig McCrory resolvió satisfactoriamente su test ante el duro ruso Sergei Gorokhov derribándolo en una ocasión y batiéndolo por KOT en el quinto asalto. Además, sumaron victorias el peso superligero Tyrone McKenna, que superó por decisión a José Félix Jr., y el invicto peso wélter Paddy Donovan, que venció en un round a José Luis Castillo.

El campeonato de Italia del peso gallo que sostuvieron Vincenzo Picardi y Cristian Zara estuvo deslucido por la precipitación de ambos y su excesivo ímpetu, así como por una lona muy resbaladiza, pero pese a los problemas y a la igualdad Picardi terminó haciéndose con la merecida victoria, que podría llevarle a apuntar al cinto UE.

Acompañando a este campeonato, en un combate del peso supermedio Daniel Quiroz sorprendió a Leonardo Balli venciéndole en el primer asalto, Lugi Francesco Zito y Michael Mendy cerraron en empate técnico en el segundo round una pelea del peso superwélter y el peso supermedio Andrea Aroni ganó a los puntos a Giuseppe Rauseo.

La velada del Picardi-Zara se puede visualizar íntegramente haciendo click en el siguiente enlace:

Sábado 7 de agosto
El campeonato mundial por el vacante cinturón IBF del peso pluma entre los coaspirantes Kid Galahad y James Dickens se saldó con una victoria del primero por abandono en el undécimo episodio. Este fue el combate estelar de la semana 2 del Fight Camp de Matchroom Boxing.

La cartelera tuvo tres enfrentamientos del peso pesado, los tres terminados antes del límite. El campeón de Inglaterra Fabio Wardley derrotó en el primer asalto a Nick Webb, el croata Alen Babić forzó el abandono en el quinto round de Mark Bennett y Johnny Fisher se deshizo en dos episodios de Danny Whitaker.

En el arranque de la velada, la peso gallo Ebanie Bridges sólo necesitó tres rounds para batir a Bec Connolly, mientras que el invicto peso superpluma Aqib Fiaz derrotó por la mínima y de forma cuestionable a Kevin Baldospino. En el siguiente enlace encontraréis el vídeo del combate Fiaz-Baldospino.

La cartelera de Premier Boxing Champions desilusionó a los espectadores en cada uno de sus tres combates. En cuanto al principal, el duelo entre el prospecto Eimantas Stanionis y el veterano Luis Collazo terminó sin decisión en el tercer asalto a causa de un corte por choque de cabezas padecido por Collazo.

En el semifondo, el doble olímpico Gabriel Maestre no logró estar a la altura del complicado Mykal Fox, que claramente mereció la victoria, pero los jueces dieron un controvertidísimo veredicto de triunfo unánime para Maestre.

Finalmente, la pelea que abrió la emisión del evento dejó una nueva muy floja actuación del veterano exmonarca mundial Devon Alexander, quien con su derrota unánime ante Lucas Santamaría dejó claro una vez más que no debe seguir combatiendo como púgil profesional.

Pasando al evento de RCC Boxing, el choque del peso ligero entre Fedor Papazov 23(14KO)-4 y Arslan Magomedov 7(5KO)-2(1)-1 estuvo igualado, pero el primero de ambos afirmó que sentía que estaba perdiendo antes de que en el noveno round lograse sacar una mano decisiva que noqueó brutalmente a su adversario. Con ese desenlace Papazov terminó dejando la sensación de que había logrado un triunfo espléndido, pero lleva años en los que en sus choques importantes pierde casi tantos rounds como los que gana. Por ello, ahora que se acerca al final de su carrera es de esperar que esta tendencia vaya a más y que en futuras pugnas ante rivales con experiencia y aspiraciones pueda ser derrotado.
En el respaldo, el peso medio Mikalai Vesialou 11(5KO)-0-2 sumó el segundo empate (78-74, 74-78 y 76-76) de su trayectoria contra Artur Osipov 17(11KO)-3-2, mostrando de nuevo el invicto problemas de definición ante un rival de nivel medio-alto, y el peso gallo Narek Abgaryan 15(6KO)-1 regresó a la senda de la victoria venciendo por decisión unánime a Sabelo Ngebinyana 13(10KO)-5.

Concluyendo con este recorrido por la semana:
-La campeona mundial IBF del peso mínimo Yokasta Valle 22(9KO)-2 cumplió con los pronósticos y venció a Débora Rengifo 14(7KO)-8(3)-1 por decisión unánime de los jueces, rodaje que la deja preparada para que pueda encarar en el último cuarto del año una pugna de gran calado, debiéndose recordar que en el pasado reciente se proyectó una unificación ante Tina Rupprecht.
-La invicta peso superwélter Logan Holler 9(3KO)-1-1 no logró conseguir la crucial victoria que buscaba en su combate ante la veterana y poco rodada Chevelle Hallback 33(13KO)-8(1)-2, que la derrotó por decisión unánime. De todos modos, las categorías de peso elevadas en el boxeo femenino, o sea los pesos superwélter, medio y supermedio, tienen una grave carencia en cuanto a número de boxeadoras, por lo que no sería extraño que ambas púgiles pudiesen disputar campeonatos en el futuro.