Resultados de los mejores combates de la semana (5-9/10/2021)

Daniel Pi
@BastionBoxeo

Martes 5 de octubre
Temprano en la semana presenciamos un campeonato mundial, en el cual el número 1 de la división del peso mínimo Thammanoon Niyomtrong retuvo por novena vez su cinturón WBA derribando en tres ocasiones y batiendo por KOT en el tercer round al retador voluntario Siridech Deebook.

Viernes 8 de octubre
En esta misma división del peso mínimo pero en el viernes, el japonés Kai Ishizawa 9(8KO)-1 dio una muestra más de su gran pegada asestándole la segunda derrota antes del límite de su carrera al muy resistente y competente Naoya Haruguchi 18(7KO)-12(2) con un KOT en el cuarto asalto. Además de las evidencias sobre su capacidad de definición, Ishizawa afianzó la idea de que tiene un prometedor futuro, que por el momento le verá escalar en las listas WBO e IBF y apuntar a continuación a un asalto al campeonato de Japón absoluto del peso mínimo.

Por otro lado, el argentino Pablo Ariel “Pablito” Gómez 14(1KO)-10(2)-2 conquistó el cinturón de campeón sudamericano del peso gallo ante su compatriota Abel Leandro “El Pumita” Silva 7(4KO)-7(1)-3, a quien superó por decisión unánime (99-91 y doble 97-93). Sin duda Gómez está en el mejor momento de su trayectoria, enlazando su triunfo ante Omar Narváez con una coronación como campeón de Argentina supergallo y otra como titular de Sudamérica del peso gallo, siendo por lo tanto ahora trascendental la decisión que tome sobre qué pasos quiere dar a continuación y en qué categoría.

Finalmente en cuanto al viernes, el invicto peso ligero dominicano Esteuri Metiver Suero 7(6KO)-0 resolvió su test ante un más experimentado Marco Acevedo 11(2KO)-10(6)-2 con una victoria unánime (triple 60-53) tras seis rounds que le emplaza a nuevos pasos adelante en su desarrollo como profesional.

Sábado 9 de octubre
El campeón mundial WBC del peso pesado Tyson Fury se mantuvo como monarca venciendo en el undécimo episodio, y tumbando tres veces, al extitular Deontay Wilder, que a su vez derribó en dos ocasiones al ganador.

En el semifondo Frank Sánchez hizo poco, aunque lo suficiente para vencer por decisión unánime a un Efe Ajagba que todavía hizo menos que él en un choque marcado por la falta de frecuencia de ataques.

Antes de estos saltaron al ring Adam Kownacki y Robert Helenius, que encararon un duelo de revancha del peso pesado terminado con el segundo de ambos volviendo a imponerse, en esta ocasión en el sexto episodio y después de castigar duramente a su rival.

Abriendo el tramo en PPV de la velada, el insigne prospecto del peso pesado Jared Anderson tuvo que aplicarse poco para vencer en dos rounds a un Vladimir Tereshkin tosco y que no generó a penas oposición.

Como duelo que precedió al segmento principal del evento Fury-Wilder III, el invicto pegador del peso supermedio Edgar Berlanga tuvo más dificultades de las previstas para vencer de forma unánime al exaspirante mundial Marcelo Cóceres, que incluso le tumbó en una ocasión.

Finalmente respecto a este cartel, el excampeón mundial unificado del peso superwélter Julian Williams retornó a los rings siendo víctima de una sorpresa, la que le vio caer derrotado por decisión dividida a manos del muy tenaz Vladimir Hernández, que trabajó con constancia para culminar una fantástica remontada.

El exmonarca mundial Liam Smith quedó tocado en una ocasión y perdió varios asaltos, pero derribando en dos ocasiones al olímpico Anthony Fowler logró un KOT en el octavo episodio y puso sus miras de nuevo en la cúspide del ranking WBO.

El enfrentamiento coestelar de esta velada de Matchroom/DAZN dejó una formidable guerra de desgate entre el campeón británico superwélter Ted Cheeseman y el retador obligatorio Troy Williamson, logrando finalmente este último imponerse con un brutal KOT en el décimo round.

Este evento dejó también el triunfo de la estadounidense Jamie Mitchell sobre la estadounidense Shannon Courtenay, coronándose de esa manera campeona mundial del peso gallo, y la victoria unánime del superwélter Kieron Conway ante James Metcalf.

En el tramo no televisado por DAZN, Luke Willis venció por decisión mayoritaria a Rylan Chartlon en una eliminatoria inglesa del peso ligero, el peso pesado Solomon Dacres se impuso a los puntos a Kamil Sokolowski, el superligero Robbie Davies Jr. logró un KOT sobre Jonny Phillips y el peso supermosca Blane Hyland se hizo con un triunfo a los puntos sobre Santiago San Eusebio. El vídeo de estos combates lo podéis visualizar siguiendo el enlace:

Cambiando de evento pero sin abandonar Reino Unido, el choque estelar de la cartelera de Frank Warren dejó una victoria algo controvertida de Jason “The Iceman” Cunningham 30(6KO)-6(1) sobre el hasta ahora invicto Brad “The Blade” Foster 14(5KO)-1-2 por decisión unánime de los jueces (114-113, 115-114 y 116-112). Así, Cunningham sumó a su título europeo supergallo los cetros británico y de la Commonwealth y a continuación le esperará en principio la pelea más importante de toda su carrera.
En el respaldo el campeón británico y de la Commonwealth del peso wélter Ekow “The Engine” Essuman 16(7KO)-0 sumó un KO en el sexto episodio sobre Nick Ball 10(4KO)-1(1)-1, poniendo de manifiesto tanto su gran estado de forma como que está preparado para subir a un nuevo nivel en la difícil división. Por otro lado, el peso supergallo Liam Davies 11(5KO)-0 continuó su desarrollo sumando su primera victoria en duelo a diez asaltos con una decisión unánime (doble 100-90 y un 99-91) sobre el nicaragüense Dixon Flores 17(6KO)-8(4)-3 y el exaspirante mundial semipesado Callum Johnson 20(14KO)-1(1) sólo pudo lograr un triunfo mayoritario (99-92, 96-94, 95-95) ante Server Emurlaev 24(8KO)-3(1), dibujando nuevas dudas sobre qué podrá dar de sí en el futuro choque contra la élite que está buscando.

En cuanto al choque de revancha entre los pesos semipesados Robin Krasniqi 51(19KO)-7(1) y Dominic Boesel 32(12KO)-2(2), el segundo de ambos logró desquitarse de su anterior tropiezo y logró una crucial decisión dividida (116-112, 115-114, 114-115). Y es que, más allá del valor moral del triunfo, Boesel queda ahora situado teóricamente como retador obligatorio del campeón mundial WBA Dmitry Bivol, ante el cual, eso sí, tendrá muy pocas opciones de imponerse.

Terminando con el recorrido por los resultados de la jornada:
-El vacante cinturón de Inglaterra del peso superpluma fue conquistado por Liam Dillon 10(2KO)-0-1 con una decisión mayoritaria (98-92, 96-94 y 95-95) sobre Dennis Wahome 7(1KO)-1, importante logro en su trayectoria que se debería ver sucedido por varias defensas para expandir su bagaje antes de apuntar al cetro británico.
-El clasificado IBF del peso semipesado Braian Nahuel Suárez 15(14KO)-0 sumó una nueva victoria antes del límite, pero esta no llegó ante el rival original Deivis Cásseres, sino ante el sustituto William Francisco Céspedes 11(6KO)-5(3). En cualquier caso, ya fuese ante uno u otro, lo cierto es que Suárez necesita encarar peleas más exigentes y tests de envergadura que le preparen para una posible andadura internacional.